Accede a Oportunidades Inmobiliarias Privadas y Diversificadas
Participa en proyectos inmobiliarios seleccionados por nuestro equipo en sectores como vivienda, turismo y propiedades en operación. Coinversión con estructura clara, retorno proyectado y acompañamiento estratégico.
¿En Qué Consisten Las Oportunidades?
Este portafolio no es un único fondo ni un vehículo cerrado. Es una selección estratégica de oportunidades inmobiliarias privadas en Colombia y LATAM, filtradas por nuestro equipo con criterios financieros, operativos y legales.
Los activos varían según el caso: desarrollos nuevos, inmuebles en operación, alianzas con operadores o esquemas de reposicionamiento. Como inversionista puedes participar vía equity o deuda estructurada, con retornos definidos y escenarios de salida pactados.
Cada oportunidad es evaluada individualmente, pero accedes a todo desde un solo canal: nuestra red.

Datos Clave De Las Oportunidades

Rentabilidad estimada: 13%–18% E.A.

Modelo: Coinversión vía equity o deuda privada con respaldo

Horizonte: 2–5 años, según el tipo de activo

Acceso: Inversionistas calificados, mínimo $100 millones COP

Tipos de activos: Vivienda, renta corta, clubes, proyectos operativos
¿Por Qué Participar En Este Portafolio?
1. No es una vitrina abierta: solo accedes a lo que ya fue curado
2. Participación directa en estructuras con retorno y salida proyectada
3. Activos inmobiliarios con validación operativa y lógica patrimonial
4. Posibilidad de diversificar en más de un proyecto desde un solo canal
5. Relación directa con nuestro equipo: acompañamos todo el proceso

¿Qué Tipo De Activos Hacen Parte Del Portafolio?
El portafolio inmobiliario está compuesto por proyectos estructurados en sectores con lógica financiera y potencial de valorización. No son vitrinas abiertas: cada uno ha sido analizado con criterio.
- Proyectos de vivienda en zonas urbanas de alta demanda
- Propiedades turísticas con operación o modelo de renta corta
- Clubes deportivos y desarrollos con membresía o flujo comercial
- Activos estabilizados o en etapa de desarrollo con estrategia clara
- Oportunidades con respaldo físico y lógica de salida
¿Cómo Se Genera El Retorno En Estas Oportunidades?
Los proyectos inmobiliarios dentro de este portafolio generan valor a través de estructuras diseñadas para entregar ingresos periódicos y una salida clara. Puedes ingresar como socio (equity) o prestamista (deuda), según tu perfil de riesgo y horizonte.

1. Participación en estructuras con flujo operativo o valorización
Cada proyecto tiene un modelo definido: ya sea por ingresos operativos (renta), valorización del activo en el tiempo, o una combinación de ambos. Ingresas con base en números proyectados y escenarios con sentido financiero desde el inicio.

2. Retorno por utilidades, intereses o distribución patrimonial
Según el tipo de participación (equity o deuda), recibes retornos periódicos (utilidades o intereses), además de un evento de salida final. Los contratos y estructuras están diseñados para anticipar ese retorno y ejecutarlo sin depender del mercado.

3. Salida pactada: recompra, refinanciamiento o venta del activo
Todos los proyectos tienen una estrategia de salida: ya sea una recompra por parte del operador, una venta total del activo, o refinanciamiento institucional. Esto permite proyectar el cierre financiero desde el inicio y reducir la incertidumbre.
Portafolio Inmobiliario Curado Por Portafoliodeinversion.com
Este conjunto de oportunidades hace parte del trabajo continuo de nuestro equipo como estructurador, coinversionista y promotor de inversiones privadas. Hemos canalizado más de US$350 millones en equity y deuda privada en sectores como real estate, agroindustria, salud y energía. No mostramos lo que no hemos filtrado. Solo presentamos lo que estaríamos dispuestos a invertir con nuestro propio capital.
¿Quieres acceder a estas oportunidades?
Completa el formulario para solicitar acceso al portafolio inmobiliario. Evaluaremos tu perfil y, si hay encaje, te presentaremos las oportunidades actuales con materiales ejecutivos y datos estructurados.